Son actividades que se realizan al aire libre con largas exposiciones al sol y por consiguiente a los rayos ultravioletas. En el caso del Alpinismo y el Montañismo, en que se llega a superar los 4.000 metros sobre el nivel del mar y muchas veces en unas condiciones meteorológicas duras de nieve, frío, aire….etc, es imprescindible el uso de una montura con lentes de elevado índice de protección ultravioleta. Agentes externos que pueden provocar lesiones oculares en el montañismo y el alpinismo:
- El sol: la sobre exposición a los rayos ultravioletas incrementado con el hecho de que la nieve refleja hasta un 85% de la luz recibida puede provocar “la ceguera de las nieves” o (fotoqueratitis), o la eritropsia.
- Bajas temperaturas: el frío junto con el viento que hay en las altas montañas puede provocar quemaduras en párpados y córnea. Todo esto puede evitarse si el deportista va correctamente protegido con una gafa adecuada para este deporte.